Cuerpo Docente - Cesar Vallejo College
Cuerpo Docente
Cuerpo Docente

Nuestro compromiso es con los estudiantes, y nos honra contribuir en su formación profesional para que ingresen con éxito al mercado laboral estadounidense.

Nuestra facultad es la prioridad para garantizar que nuestros estudiantes puedan alcanzar los conocimientos, habilidades, pensamiento crítico, ética y comportamiento adecuado, como parte de los resultados esperados establecidos en CVC College.

Faculty Spotlight

Profesora

Albertina Navas

La profesora Navas cuenta con 20 años de experiencia en comunicación corporativa, institucional y política, con énfasis en el entorno digital. Es profesora universitaria y coach ejecutiva de más de 3.000 participantes de instituciones públicas y privadas y asesora de más de 30 clientes en 12 países. La profesora Navas está incluida en el ranking de los ecuatorianos más influyentes en internet y es la representante de la academia para el Plan de Gobierno Electrónico en Ecuador. Es periodista de negocios de uno de los grupos de medios más importantes de Ecuador y ahora es la conductora del programa En Tiempo Real, en la estación de radio en línea Energía FM. Es autora de publicaciones internacionales que representan a América Latina en la mesa de discusión de comunicación digital de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación SIGNIS, y es consultora senior para la región.

Profesora

Arelis del Valle Marcano

Doctora. en educación. Universidad de Carabobo. Área de estudios de posgrado. Valencia, diciembre de 2004.

Maestría en Educación. Mención: Investigación educativa. Universidad de Carabobo. Área de posgrado. Valencia, julio de 1994.

Licenciatura en Educación mención Lengua y Literatura. Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Educación año 1989

Profesor

Emil Beraún

Licenciado en Historia con la tesis: “Los costos de la fe: una aproximación al discurso represivo religioso en el Perú (1532-1585)”. Curso de Maestría en Antropología de la Religión. Maestría en Filosofía, Mención Epistemología, con la tesis: “La relación epistemológica entre Historia y Filosofía: una aproximación filosófica a la Historia”. Doctorado en Filosofía, actualmente investiga ideología y violencia (tema de tesis doctoral). Especialista en Historia Colonial, Historia Universal, Epistemología, Filosofía de la Historia, Filosofía Moderna y Metodología de la Investigación. Maestría en Lenguaje No Verbal y Detección de Mentiras.

Actualmente ampliando conocimientos sobre Campañas y Estrategias Electorales, Liderazgo y Lenguaje No Verbal. Amplia experiencia docente a nivel universitario, así como conferencista nacional e internacional.

Profesor

Emperador Pérez, Ph.D​

Graduado con un Doctorado en Administración de Empresas (DBA) Magna Cum Laude de Marconi Intl. University / Università degli Studi Guglielmo Marconi, Miami Florida / Roma, Italia y Doctor en Filosofía con especialidad en Economía (Ph.D.) Summa Cum Laude de Atlantic Intl. Universidad, Honolulu, Hawai. Maestría en Administración de Empresas (MBA) con concentración en Liderazgo Gerencial, Magna Cum Laude de Keizer University of Florida y Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Gerencia, Summa Cum Laude, de Keizer University of Florida. Certificado por la Universidad de Harvard y la Escuela de Negocios de Harvard en Economía Emergente y Economía para Gerentes y por la Universidad de Yale en Mercados Financieros.

Profesora

Erika Monroy​​

Coach certificado profesional internacional

BS en Psicología Clínica y Estudios de Posgrado en Psicología Educativa equivalente de EE. UU.

Psicóloga Clínica y Magíster en Psicología Educativa, MX

Especializada en Inteligencia Socioemocional, Consejera de vida y carrera basada en evaluación de talento

Familias- Parejas- Ejecutivos de Empresa- Adolescentes & Coaching Personal

Profesor

Henris Gonzalez​​​

University of Maryland University College Adelphi, MD, Maestría en Ciencias en Gestión: Adquisición y Gestión de la Cadena de Suministro (MS), Especialización: Adquisición y Gestión de la Cadena de Suministro.

John Jay College of Criminal Justice Nueva York, NY, Licenciatura en artes (BA), especialidad: estudios de justicia, especialidad secundaria: historia

Profesor

Jesús Alberto Fuenmayor

Doctor en Ciencias Administrativas de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín de Venezuela. Además, cuenta con una Maestría en Ciencias de la Comunicación de la misma universidad y una Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Católica Acosta de Venezuela.

A lo largo de su carrera profesional ha disfrutado de temas relacionados con la gestión, el marketing, la educación superior, la tecnología y la comunicación porque cree que estos temas tienen una influencia notoria en la dinámica social actual.

Ha sido profesor, investigador y director de universidades en Venezuela, Colombia y Estados Unidos.

Profesor

Luis Alejandro Marcano​

Estudió derecho en la Universidad Arturo Michelena donde se graduó en 2006. Posteriormente en 2008 se especializó en Derechos Humanos y Garantías Constitucionales en la Universidad Castilla La Mancha en Toledo, España.

El mismo año tomó un curso en Western Law School University of the Academy of Skill and Oral Litigation on Criminal Material en San Diego, California.

En 2009 finalizó su maestría en Derecho Laboral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo Valencia, Venezuela.

Llegó a los Estados Unidos a través de ESL en ASA College donde terminó en 2017. Finalmente, en 2020 obtuvo su Maestría en Derecho de los Estados Unidos en la Facultad de Derecho de la Universidad Nova Southeastern.

Profesora

Maria del Carmen Suarez

Universidad Adolfo Ibáñez

Maestría, MBA Negocios Internacionales

universidad del valle de mexico

MBA Recursos Humanos, MBA Recursos Humanos

Instituto Tecnológico de Querétaro

Licenciatura; 2010 Maestría en Administración de Empresas; Negocios Internacionales

Need help?
Escanea el código